Material | ![]() | Material | ![]() |
Aceite mineral | 19,5 | Caucho | de 20 a 50 |
Acetona | 191 | Madera | de 10 a 60 |
Aire | 8,84 | Papel duro | 49,5 |
Agua destilada | 81 | PVC | de 30 a 40 |
Baquelita | de 50 a 80 | Vidrio | de 40 a 60 |
La permisividad se determina por la tendencia que tiene un metal a polarizarse ante la aplicacion de un campo electrico y de esta forma pueda anular parcialmente el campo interno del material. Se relaciona directamente por su susceptibilidad electrica. ejemplo un Condensador una alta permitividad hace que la misma cantidad de carga electrica se almacene en un campo electrico menor, llevando a una mayor capacitancia del mismo.
La permitividad o tambien se puede llamar constante dielectrica que es una constate fisica que describe como un campo electrico puede afectar y puede ser afectado por un medio. La permiavilidad del vacio (eo) es 8,8541878176x10 ala menos 12 f/m
La permitividad se determina por la tendencia que tiene un metal a polarizarse ante la aplicacion de un campo electrico y de esta forma pueda anular parcialmente el campo interno del material. Se relaciona directamente por su susceptibilidad electrica. ejemplo un Condensador una alta permitividad hace que la misma cantidad de carga electrica se almacene en un campo electrico menor, llevando a una mayor capacitancia del mismo.
La permitividad en los medios en el caso de un medio isotropo D y E Son vectores paralelos de "E" es un escalar, La permitividad eléctrica "E" y la permeabilidad magnetica µ de un medio determinan la velocidad de la fase V de radiacion electromagnetica dentro del mismo:
Cuando un campo eléctrico es aplicado a un medio, una corriente fluye. La corriente total que discurre por un material real está, en general, compuesta de dos partes: una corriente de conducción y una de desplazamiento. La corriente de desplazamiento puede pensarse como la respuesta elástica de un material al campo eléctrico aplicado. Al aumentar la magnitud del campo eléctrico, la corriente de desplazamiento es almacenada en el material, y cuando la intensidad del campo disminuye, el material libera la corriente. El desplazamiento eléctrico se puede separar entre una contribución del vacío y una del material:
Eµ=1/V cuadrada
D=Eo+p=EoE+ EoE= EoE(1+x) plx
No hay comentarios:
Publicar un comentario